lunes, junio 16, 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Colabora
  • Contacto
GuineaDiario
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Política
  • Opinion
  • Sociedad
  • Acceder
Sin resultado
View All Result
GuineaDiario

CNIAPGE presenta su plan de acción para 2024

GuineaDiario por GuineaDiario
marzo 27, 2024
en Gobierno
0
Portada Nacional Política Gobierno
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Getting your Trinity Audio player ready...

Artículos relacionados

La Embajada de Venezuela en Malabo Defiende la Soberanía y Validez de sus Elecciones

agosto 7, 2024
Nuevos Oficiales Juran Lealtad: La Ceremonia Militar del 3 de Agosto en Djibloho

Nuevos Oficiales Juran Lealtad: La Ceremonia Militar del 3 de Agosto en Djibloho

agosto 6, 2024

El Centro Nacional para la Informatización de la Administración Pública (CNIAPGE) presenta ante su junta directiva, que preside Manuela Roka Botey, Primera Ministra del Gobierno y Presidenta de este comité, un informe exhaustivo sobre el desarrollo del proyecto, desde sus inicios hasta la actualidad, incluyendo su plan de acción para este 2024 y las perspectivas a mediano y a largo plazo.

Antes de proceder al análisis de los puntos presentados en el orden del día en esta primera junta del 2024 -consistentes en el estado de los mandatos adoptados en sesiones anteriores, el informe sobre el Proyecto de Informatización y el plan de acción para el ejercicio del 2024- se ha adoptado el acta de la reunión anterior.

Melanio Ebendeng Oyana, Director General de CNIAPGE, ha presentado los informes de los mandatos de la junta directiva de esta institución para la informatización de la administración pública que recogía la deuda con Gitge, el Inventario del Parque Tecnológico desplegado por los departamentos ministeriales, el informe del proyecto con sus fases definidas, así como el plan de acción para este ejercicio económico 2024 y los matices a mediano y largo plazo.

Ebendeng Oyana ha señalado la importancia del mantenimiento de los equipos con el fin de optimizar su rendimiento integral y sustituirlos por otros nuevos cuando se agote su ciclo de vida, en evitación de situaciones comprometedoras.

El plan de acción para este año se ha elaborado con el objeto de disponer de una herramienta que permita llevar a cabo y ejercer un control sobre el desarrollo del proyecto de informatización de la administración pública a lo largo de este 2024, identificando los aspectos que se deben mejorar en la gestión del mismo, para alcanzar los objetivos marcados por el Gobierno.

Sobre el tema del inventario del material en los departamentos ministeriales, Roka Botey ha señalado que la seguridad de este material de trabajo de CNIAPGE, instalado en estas entidades, debe ser responsabilidad de cada ministerio.

En la última reunión mantenida en la ciudad de Bata, se habló del porqué el plan piloto para informatización de la administración pública no está funcionando con normalidad. La Primera Ministra constituyó una comisión, que se encargaría de verificar la problemática de CNIAPGE, qué es lo que no funciona y tener claro en qué fase se encuentra este proyecto.

En este contexto, el presidente de esta comisión y el Ministerio de la Función Pública y Reforma Administrativa, Eucario Bacale Angüe, ha dado un informe exhaustivo acerca de los indicadores del estado de la cuestión de CNIAPGE y algunas recomendaciones.

Este informe recogía ocho objetivos generales, como el plan inicial, la instalación de redes locales en las instituciones públicas del país, adecuar un edificio en el que se alojaría toda la información del Estado; es decir, el centro de datos, interconectar todos los ministerios por medio de un anillo de fibra óptica, digitalizar los flujos de la Primatura dotando a esta institución de herramientas que automaticen sus procesos, dotar a la administración de un servicio de correo electrónico institucional e implantar el sistema electrónico, implantar la telefonía IP con coste cero a la comunicación entre diferentes estas entidades, implantar un sistema de videoconferencias, y realizar las propuestas legislativas para dar cobertura legal a la adopción de las nuevas tecnologías.

En esta parte, la Primera Ministra del Gobierno se ha interesado por el periodo de duración de cada fase de este proyecto: “Entonces quiero saber de esta primera fase cuándo comienza y cuándo termina, porque a partir de allí tendríamos que pensar ya en la segunda fase, y lo que contiene esta segunda; porque yo quiero ir al grano, que es la informatización de la administración pública, entonces esta fase ya se ha terminado, pero hasta qué periodo, qué año tenía vigente esta fase para que pasemos a la segunda y llevar el contenido de la fase dos, para que sepamos en qué estado de la cuestión se encuentra el proyecto”.

Roka Botey ha presentado a la directiva de CNIAPGE medidas urgentes a implementar, entre ellas: recuperar al personal ya formado para actualizar sus conocimientos, elaborar un cuadro de actividades esquematizado, señalando las actividades de coste cero, bajo coste, proyectos a corto y mediano plazo, crear un nuevo orden de dinamismo, sensibilizar al personal funcionarial sobre las ventajas que ofrece CNIAPGE para una mejor implementación de la informatización e instalar correos en las instituciones.

También ha vuelto a recomendar a los responsables de CNIAPGE instalar los aplicativos del Plan Piloto para la Informatización de los Expedientes Administrativos en los demás departamentos ministeriales, con el fin de que el personal formado en estos departamentos gestione contenidos para sus páginas web.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete de la Primera Ministra Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).

Fuente: | guineaecuatorialpress

Etiquetas: CNIAPGE
Anterior

Una avioneta pierde el tren de aterrizaje en el aeropuerto de Bata

Siguiente

La Conferencia Ministerial del Foro de Macao se celebrará el 23 y 24 de abril

Siguiente

La Conferencia Ministerial del Foro de Macao se celebrará el 23 y 24 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

El Gobierno prohíbe a los centros sanitarios públicos rechazar a pacientes en estado crítico por tema de pago

1 año ago

Análisis de las propuestas de mantenimiento de las infraestructuras eléctricas

1 año ago

Emilio Nsue se despide de la selección nacional en la reunión con el vicepresidente

1 año ago

La Comisión de Datos Fiscales analiza los datos preliminares de los presupuestos del Estado del ejercicio 2023

1 año ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Deportes
  • Diplomacia
  • Economía
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • noticias
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones

BROWSE BY TOPICS

3 de Agosto Actualidad Ana Pino Pasquier Bange Bata BEAC CEMAC Consulado de Congo Correos y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Desfile Militar Djibloho Duglas Alliance Ejercito Elecciones Electricidad Elon Musk Embajada de España Embajada de Venezuela EMIGO Escuela Naval de Tika Feguifut Fraude Futbol Gabón Internet Internet en Guinea Ecuatorial LTD Malabo Manuela Roka Botey Ministerio de Transporte Nzalang Nzalang Nacional OACI Obiang Nguema Mbasogo OMI OMS Parlamento Portada Sendje HPP SIMA Starlink Stucky Ltd Titulares Vinicius JR Visados
GuineaDiario

Mantente al día con las últimas noticias de Guinea Ecuatorial. Cobertura en tiempo real de política, economía y eventos importantes, con análisis y reportajes exclusivos.

Síguenos en redes sociales:

Categorías

  • Deportes (22)
  • Diplomacia (2)
  • Economía (14)
  • Educación (2)
  • Energía (11)
  • Finanzas (10)
  • Fútbol (36)
  • Gobierno (52)
  • Internacional (6)
  • Nacional (68)
  • noticias (8)
  • Política (6)
  • Salud (3)
  • Seguridad (3)
  • Sin categoría (1)
  • Sociedad (27)
  • Tecnología (2)
  • Telecomunicaciones (2)

Recent News

  • ¿Seguridad Nacional o Censura? Guinea Ecuatorial Prohíbe Starlink, el Internet Satelital de Elon Musk
  • Fraude en tramitación de visados para España: Más de 500 Afectados Recibirán Reembolso
  • La OMS dona oxígeno médico a Guinea Ecuatorial

Recent News

¿Seguridad Nacional o Censura? Guinea Ecuatorial Prohíbe Starlink, el Internet Satelital de Elon Musk

¿Seguridad Nacional o Censura? Guinea Ecuatorial Prohíbe Starlink, el Internet Satelital de Elon Musk

agosto 8, 2024
Fraude en tramitación de visados para España: Más de 500 Afectados Recibirán Reembolso

Fraude en tramitación de visados para España: Más de 500 Afectados Recibirán Reembolso

agosto 7, 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Colabora
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
View All Result
  • Home
  • Politics
  • Landing Page
  • Landing Page
  • Landing Page
  • Landing Page
  • News
  • Buy JNews
  • Buy JNews
  • Buy JNews
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Support Forum
  • Support Forum
  • Support Forum
  • Contact Us
  • Contact Us
  • Contact Us
  • Contact Us
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.