Getting your Trinity Audio player ready...
|
La reciente revelación de prácticas fraudulentas en la tramitación de visados por parte de las empresas BLS International y Multiservicios Silvinyo, asociadas a la embajada de España en Malabo, ha desencadenado un escándalo que afecta a más de 500 ciudadanos ecuatoguineanos. Las denuncias sobre denegaciones injustas de visados han llevado al gobierno de Guinea Ecuatorial a exigir la devolución de los fondos cobrados a los solicitantes afectados.
Contexto del Escándalo
BLS International, una compañía globalmente reconocida por sus servicios de gestión de visados, opera en 37 países y es responsable de la totalidad del proceso de solicitud para visados españoles (BLS International). A pesar de su infraestructura avanzada y su compromiso declarado con el servicio de calidad, los informes han revelado que muchas solicitudes de visado fueron rechazadas sin justificación adecuada, perjudicando a cientos de solicitantes. Multiservicios Silvinyo, otra empresa implicada, también ha sido señalada por su participación en estas prácticas cuestionables.
El Vicepresidente de la Repúlica, Teodoro Nguema Obiang Mangue, ha encabezado la respuesta gubernamental, anunciando que ambas empresas están obligadas a reembolsar los fondos a los ciudadanos afectados. Esta medida es parte de un acuerdo para evitar acciones legales más severas contra las empresas implicadas.
El reembolso de los fondos comenzará el próximo lunes en Bata y continuará el miércoles en Malabo, según el cronograma establecido. Las autoridades han asegurado que los nombres de los afectados se publicarán en medios nacionales, garantizando transparencia en el proceso. Los solicitantes deben estar atentos a estas publicaciones y seguir las instrucciones para recibir sus reembolsos.
Impacto y Reacciones
La noticia ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos y ha puesto en duda la transparencia de los servicios consulares proporcionados por la embajada de España en Malabo. Las prácticas fraudulentas no solo afectaron económicamente a los solicitantes, sino que también dañaron la confianza en los procesos de visado, una cuestión crítica para quienes buscan oportunidades en el extranjero.
La controversia en Malabo no solo expone fallas en el sistema de visados, sino que también refleja problemas más amplios de supervisión y cumplimiento en la región. La intervención del gobierno ecuatoguineano ha sido crucial para abordar estas injusticias y restaurar la confianza pública. Esta situación también puede servir como un llamado de atención para otras embajadas y consularías a nivel mundial para revisar y mejorar sus procesos internos.
Lista de damnificados:
Todos los que aparecen en la lista son los que podrán recibir el reembolso de los dinero gastado para obtención de visados en la embajada de España en Malabo a través de las empresas antes citadas.
A continuación insertamos la lista completa.