Getting your Trinity Audio player ready...
|
El 2 de agosto ha sido oficialmente declarado como el Día Nacional del Genocost en la República Democrática del Congo (RDC), en memoria de las víctimas de las guerras en las provincias de Kivu. Esta fecha, establecida por el Presidente Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, busca honrar a aquellos que han sufrido injusticias y violencia en esta región rica en recursos naturales, pero devastada por conflictos desde 1994.
En la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial, la comunidad congoleña se reunió para conmemorar este trágico aniversario. Bajo la dirección de Cathia Tshomba Sindano y Luzolo Mawu Bosco, representantes del Consulado de Congo Kinshasa en Bata, los participantes vistieron de negro en señal de luto y solidaridad. Este acto simbólico buscó recordar y deplorar las injusticias sufridas por sus compatriotas en las provincias de Kivu, al mismo tiempo que se alzó una petición a la comunidad internacional para que no ignore este sufrimiento.
Durante la conmemoración, los asistentes elevaron plegarias en un acto de fe y esperanza, pidiendo una intervención divina que traiga alivio y justicia a las víctimas. La comunidad se unió en un momento de reflexión y recuerdo, compartiendo el dolor de los que aún sufren las consecuencias de la violencia en la RDC.
Las provincias de Kivu han sido escenario de numerosos conflictos desde 1994, principalmente debido a la explotación de sus recursos naturales. Los habitantes de estas regiones han sido víctimas de violencia y desplazamientos, con un alto costo humano. La declaración del 2 de agosto como Día Nacional del Genocost busca no solo recordar a las víctimas, sino también destacar la necesidad de paz y justicia en la región.
El acto conmemorativo en Bata no solo refleja el dolor y la memoria de la comunidad congoleña por sus pérdidas, sino también un llamado a la acción para abordar las injusticias y trabajar por un futuro más pacífico y justo. La comunidad internacional es instada a reconocer y responder a estas tragedias, en un esfuerzo por apoyar la paz y la reconciliación en la RDC.