Getting your Trinity Audio player ready...
|
En recientes entrevistas con medios nacionales, la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, en respuesta la tensión internacional por la reelección del Presidente Nicolas Maduro, declaró firmemente: “Existe un marco institucional en Venezuela que determina la validez de las elecciones, no somos una colonia de los Estados Unidos, somos un país soberano.”
La embajadora destacó que la comunidad venezolana en Guinea Ecuatorial es una de las más grandes en África. A pesar de las dificultades en el registro y cambio de residencia, muchos venezolanos ejercieron su derecho al voto en la sede diplomática el pasado 28 de julio. “Nos sentimos orgullosos de todos los venezolanos que están trabajando y aportando en la construcción de Guinea Ecuatorial, en varios sectores”, afirmó.
Situación Económica y Políticas Sociales en Venezuela
Pino Pasquier señaló varios factores que han afectado negativamente la economía venezolana, incluyendo las Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas por los EEUU y la Unión Europea. A pesar de estos desafíos, destacó la reducción de la inflación y el crecimiento del comercio y la actividad económica bajo la administración de Nicolás Maduro. “La concesión de créditos a los jóvenes y la construcción de viviendas sociales son algunos de los avances que hemos logrado”, comentó.
La embajadora también resaltó el sistema educativo gratuito hasta el nivel superior en Venezuela y el robusto sistema de protección de la mujer. “Me enorgullece ser la primera mujer embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial, gracias a las políticas chavistas y la continuación de estas por el Presidente Nicolás Maduro”, expresó. Pino Pasquier subrayó que Venezuela cuenta con más de 19 embajadas en África, de las cuales nueve están lideradas por mujeres.
Integridad del Proceso Electoral
Sobre la reciente elección del 28 de julio, la embajadora defendió la transparencia del proceso, que fue supervisado por más de 990 observadores internacionales, incluyendo una representación significativa de África. “Hay una democracia fuerte en Venezuela, y el pueblo mostró gran civismo en este 31º proceso electoral en 25 años”, afirmó.
La embajada de Venezuela en Malabo emitió un comunicado en respuesta a las acusaciones de Estados Unidos sobre la reelección de Nicolás Maduro. En el documento, el gobierno venezolano denuncia la injerencia extranjera y defiende su soberanía. “Estados Unidos desconoce la voluntad democrática del pueblo venezolano y ha pactado con grupos criminales para desestabilizar el país”, reza el comunicado.
El documento también critica la presión de Washington sobre los gobiernos de la región para cambiar el resultado electoral basándose en información falsa. “Venezuela es un país soberano con instituciones sólidas que deciden los asuntos internos sin interferencias extranjeras”, concluye el comunicado firmado en Caracas.
Conclusión
Las declaraciones de la embajadora Ana Pino Pasquier y el comunicado oficial subrayan la postura de Venezuela frente a las acusaciones externas, reafirmando su compromiso con la soberanía y la democracia. A pesar de los desafíos económicos y políticos, el gobierno venezolano sigue adelante con sus políticas sociales y económicas, buscando siempre el bienestar de su población.