jueves, julio 17, 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Colabora
  • Contacto
GuineaDiario
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Política
  • Opinion
  • Sociedad
  • Acceder
Sin resultado
View All Result
GuineaDiario

La OPEP sostiene que el consumo petrolero mundial subirá este año un 2,2 %

GuineaDiario por GuineaDiario
marzo 22, 2024
en Energía, Nacional
0
Portada Nacional Economía Energía
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Getting your Trinity Audio player ready...

La OPEP mantuvo este martes sin cambios su pronóstico de un sólido crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año, de un 2,2 % interanual, basado en una expectativa optimista sobre el desarrollo de la economía planetaria. ç

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) predice que el consumo global de crudo subirá en 2024 hasta una media de 104,46 millones de barriles diarios (mbd), 2,5 mbd (un 2,2 %) más que en 2023 este año. Estas cifras son las mismas que las estimadas hace un mes, a pesar de que los expertos de la organización elevaron ligeramente, hasta el 2,8 %, su expectativa del crecimiento de la economía mundial para este año, es decir, la base de sus cálculos.

La OPEP cuenta con que China e India, junto con otras naciones asiáticas, “mantengan su impulso de crecimiento y desempeñen un papel importante” como motores de la coyuntura mundial. Ello deberá compensar las tasas de crecimiento “relativamente bajas” en las naciones industrializadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La visión “de una dinámica positiva y estable en las principales economías se ve respaldada por las expectativas de una suavización sostenida de la inflación general a lo largo de 2024 y en 2025”, explica.

Al mismo tiempo, espera que los principales bancos centrales empiecen a reducir sus tipos de interés en la segunda mitad 2024 y que ese “cambio hacia políticas monetarias más acomodaticias” continúe en 2025. El próximo año el consumo petrolero totalizaría los 106,35 mbd, 1,85 mbd (un 1,77 %) más que en 2024, lo que supone una desaceleración del crecimiento, según los cálculos de la OPEP, basados en un crecimiento de la economía mundial del 2,9 %.

Artículos relacionados

El Gobierno analiza el estado Actual de la Central Hidroeléctrica de Sendje

El Gobierno analiza el estado Actual de la Central Hidroeléctrica de Sendje

agosto 7, 2024

La Embajada de Venezuela en Malabo Defiende la Soberanía y Validez de sus Elecciones

agosto 7, 2024

Sea como sea, hasta fines de 2025 el aumento de la demanda “oro negro” vendrá casi en su totalidad de las economías ajenas a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por sectores, el de los combustibles para el transporte, sobre todo el de los aviones, será el que más impulsará el crecimiento. Además de un “fuerte tráfico aéreo en todas las regiones”, la OPEP espera ver que sigan “respaldadas” las necesidades de gasolina en los principales países y regiones consumidoras, como China, Oriente Medio, India y Estados Unidos. También prevé una vigorosa demanda de crudo como materia prima para el sector petroquímico.

Con respecto a los suministros petroleros, los volúmenes provenientes de países no miembros aumentarían en 1,07 mbd (1,54 %) este año, hasta sumar 70,53 mbd, un crecimiento revisado a la baja, en 120.000 bd, con respecto al informe del pasado mes. Para 2025 esa oferta rival se situaría en 71,93 mbd. Los principales impulsores del crecimiento de la producción serán Estados Unidos, Brasil, Canadá y Noruega, mientras que Rusia y México reducirán sus suministros.

Por su parte, los doce países miembros de la OPEP aumentaron en febrero su bombeo conjunto, que sumó 26,57 mbd en febrero, 2203.000 bd más que en enero, según las estimaciones de “fuentes secundarias”, es decir, de institutos independientes. Las subidas de las extracciones de Libia (+ 144.000 bd), Nigeria (+47.000 bd), Arabia Saudí (+18.000 bd) y Venezuela (+16.000 bd) compensaron con creces descenso en Irán (-15.000 bd), Iraq (-14.000 bd), Kuwait (-8.000 bd) y Guinea Ecuatorial (-4.000 bd).

Relacionado

Anterior

Desafíos económicos en África Central: Estancamiento del bloque y su integración en un 4%

Siguiente

Los dirigentes de empresas paraestatales deberán obtener la autorización de la Primera Ministra para viajar al exterior

Siguiente

Los dirigentes de empresas paraestatales deberán obtener la autorización de la Primera Ministra para viajar al exterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED NEWS

Mensaje del Presidente de la República con ocasión del Cuadragésimo Quinto Aniversario del Golpe de Libertad

Medidas drásticas de austeridad para a una crisis económica sin precedentes

12 meses ago

El Nzalang Nacional le gana a Namibia por la mínima en el estadio de Malabo

2 años ago

Malabo lideró en febrero el ranking de ciudades con mayor tasa de inflación en Guinea Ecuatorial

1 año ago

ECOBANK GE niega tener vínculos con SIG MEDIA TV

1 año ago

FOLLOW US

BROWSE BY CATEGORIES

  • Deportes
  • Diplomacia
  • Economía
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • noticias
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones

BROWSE BY TOPICS

3 de Agosto Actualidad Ana Pino Pasquier Aviación Civil Internacional Bange Bata BEAC CEMAC Consulado de Congo Desfile Militar Diplomacia Djibloho Ejercito Elecciones Elon Musk Embajada de Congo RD Embajada de España EMIGO Escuela Naval de Tika Feguifut Fraude Futbol Gabón GE-Proyectos Hospital Regional de Bata Internet Internet en Guinea Ecuatorial Malabo Manuela Roka Botey Ministerio de Transporte Nicolás Maduro Nzalang Nzalang Nacional OACI Obiang Nguema Mbasogo OMI OMS Parlamento Portada Resultados electorales SIMA Starlink Titulares Vinicius JR Visados
GuineaDiario

Mantente al día con las últimas noticias de Guinea Ecuatorial. Cobertura en tiempo real de política, economía y eventos importantes, con análisis y reportajes exclusivos.

Síguenos en redes sociales:

Categorías

  • Deportes (22)
  • Diplomacia (2)
  • Economía (14)
  • Educación (2)
  • Energía (11)
  • Finanzas (10)
  • Fútbol (36)
  • Gobierno (52)
  • Internacional (6)
  • Nacional (68)
  • noticias (8)
  • Política (6)
  • Salud (3)
  • Seguridad (3)
  • Sin categoría (1)
  • Sociedad (27)
  • Tecnología (2)
  • Telecomunicaciones (2)

Recent News

  • ¿Seguridad Nacional o Censura? Guinea Ecuatorial Prohíbe Starlink, el Internet Satelital de Elon Musk
  • Fraude en tramitación de visados para España: Más de 500 Afectados Recibirán Reembolso
  • La OMS dona oxígeno médico a Guinea Ecuatorial

Recent News

¿Seguridad Nacional o Censura? Guinea Ecuatorial Prohíbe Starlink, el Internet Satelital de Elon Musk

¿Seguridad Nacional o Censura? Guinea Ecuatorial Prohíbe Starlink, el Internet Satelital de Elon Musk

agosto 8, 2024
Fraude en tramitación de visados para España: Más de 500 Afectados Recibirán Reembolso

Fraude en tramitación de visados para España: Más de 500 Afectados Recibirán Reembolso

agosto 7, 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Colabora
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
View All Result
  • Home
  • Politics
  • Landing Page
  • Landing Page
  • Landing Page
  • Landing Page
  • News
  • Buy JNews
  • Buy JNews
  • Buy JNews
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Support Forum
  • Support Forum
  • Support Forum
  • Contact Us
  • Contact Us
  • Contact Us
  • Contact Us
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.