Getting your Trinity Audio player ready...
|
En línea con los requisitos del FMI, Guinea Ecuatorial ha creado el CODAFIS para optimizar la transparencia y precisión de sus datos fiscales. Presidido por el Ministro de Hacienda y Presupuestos, D. Fortunato-Ofa Mbo Nchama, este comité promete un cambio en la gestión y coherencia de los datos económicos del país.
El principal objetivo del CODAFIS es abordar la incoherencia en los datos económicos de Guinea Ecuatorial. Creado mediante una Orden Presidencial, el comité integra departamentos clave como Hacienda y Presupuestos, Minas e Hidrocarburos, Tesorería y Patrimonio del Estado, INEGE y BEAC, entre otros. Su meta es garantizar la colecta y producción de datos nacionales consistentes en un plazo máximo de 45 días para datos mensuales, en lugar de los tres meses actuales.
Primera Sesión del CODAFIS y Cumplimiento de Requisitos del FMI
La primera sesión del CODAFIS se celebró el martes 23 de julio, con la participación de importantes miembros del gobierno, incluido el Ministro de Minas e Hidrocarburos, D. Antonio Oburu Ondo, y la Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Dña. Milagrosa Obono Angüe.
La creación del CODAFIS es un paso importante para cumplir con los requisitos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del programa de la Facilidad de Crédito Extendida (EFF) acordado en 2019. Este programa, que involucra un total de $282.8 millones, tiene como objetivos mejorar la transparencia, fortalecer la gobernanza y combatir la corrupción en Guinea Ecuatorial.
Hasta la fecha, Guinea Ecuatorial ha cumplido con varios requisitos del FMI, incluyendo la aplicación para la membresía en la Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) y la implementación de un sistema para rastrear y controlar adecuadamente los gastos gubernamentales. Sin embargo, aún quedan pendientes acciones como la mejora en la gestión de los ingresos no relacionados con hidrocarburos y la plena implementación de un régimen robusto de declaración de activos para los funcionarios públicos.
Implementación y Futuro del CODAFIS
Esta iniciativa busca no solo reducir significativamente el tiempo de producción de datos, sino también establecer un único punto de transmisión de información hacia organismos internacionales. Durante la sesión, se destacó la importancia de respetar la confidencialidad de los datos y la implementación de procedimientos robustos para asegurar la fiabilidad y coherencia de la información.
Se delinearon medidas disciplinarias para aquellos que no cumplan con las directrices establecidas por el Comité, subrayando la seriedad de la iniciativa.
El Comité Técnico de CODAFIS, bajo la supervisión de Silvestre Mansiele Bikene, Secretario General del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, jugará un papel crucial en el análisis y tratamiento de los datos antes de su validación por el Comité Ejecutivo y su posterior envío a los organismos internacionales.
El evento contó con la presencia de figuras importantes como D. Arturo Nguema Abogo, Secretario General del Departamento de la Tesorería General y Patrimonio del Estado, y D. Ricardo Nsue Ndemesogo Obono, Director General de INEGE, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora continua en la gestión de datos fiscales.
Con la implementación efectiva del CODAFIS, se espera fortalecer la credibilidad de Guinea Ecuatorial en los mercados financieros internacionales y mejorar la planificación económica a largo plazo, posicionando al país como un actor confiable y transparente en el panorama global.
El lanzamiento del CODAFIS marca un paso importante hacia la mejora de la gestión de datos fiscales en Guinea Ecuatorial. Con un enfoque en la eficiencia, transparencia y coherencia, el país se prepara para fortalecer su posición en los mercados internacionales y asegurar una planificación económica más precisa.